LANZAN EL CONSEJO FEDERAL DE ENFERMERÍA ARGENTINA

Convocan a un Congreso Federal el 20 de noviembre en la ciudad de Berazategui 

Con una mirada renovadora y federal, se lanzó oficialmente el Consejo Federal de Enfermería Argentina (COFEN), un espacio autónomo e independiente, impulsado por profesionales de todo el país con el objetivo de transformar de raíz la realidad de la enfermería nacional.



El COFEN fue creado por y para enfermeras y enfermeros que, desde hace años, reclaman protagonismo en la toma de decisiones sanitarias.

Este nuevo organismo no responde a intereses gremiales ni partidarios. Su enfoque se basa en la política sanitaria, entendida como un instrumento legítimo para modificar las condiciones laborales, profesionales y sociales de quienes forman el pilar del sistema de salud argentino. 

El Consejo propone la AUTONOMIA como bandera, llevando adelante proyectos en diversos puntos de nuestro país; como la creación de ciudades cardioprotegidas, talleres sociosanitarios, gestión y administración del sistema de salud basado en la prevención y el cuidado.

"El modelo sanitario actual, gestionado bajo el paradigma del modelo médico hegemónico, ha demostrado ser un fracaso: guardias hospitalarias colapsadas, ausencia de atención primaria, aumento de muertes por causas prevenibles y reemplazo de médicos por personal técnico en ambulancias. En su informe de 2018, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propone que, en áreas con dificultades de acceso a la salud y escasez de personal médico, el rol de las enfermeras y enfermeros se amplíe significativamente en la prestación de servicios de salud. Esto incluye funciones que tradicionalmente eran desempeñadas por médicos, implicando una mayor responsabilidad en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes, así como en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades", afirma el Lic. Eduardo Arellano, docente universitario e integrante de COFEN Argentina.

“La enfermería no es obediencia. Es liderazgo, conocimiento, ciencia y cuidado humano”, afirman desde el Consejo, que busca representar a un colectivo históricamente silenciado por sectores que se han beneficiado de su exclusión.

Impulsores del cambio

Entre los impulsores del COFEN se encuentran Celeste Domecq, Luis Albornoz, Alvaro Caceres, Maximiliano Rodríguez, Juan Cristaldo, Mariana Navarro, Víctor Giri, Andrés Dimitri, Claudio Molina y Eduardo Arellano, junto con organizaciones de enfermería, referentes de múltiples ciudades y provincias del país.

El Consejo plantea con firmeza que el 50% del sistema de salud debería estar gestionado por enfermería, en tanto constituye el recurso humano más numeroso y fundamental de todo el sistema. Esta visión se traduce en acciones concretas que buscan jerarquizar la profesión, promover la formación continua y consolidar una enfermería con voz propia en la gestión sanitaria.


Primer Congreso Federal de Enfermería

En el marco de su lanzamiento, el COFEN anunció la realización del 1° Congreso Federal de Enfermería, que se llevará a cabo el 20 de noviembre a las 9:00 hs en las instalaciones del Sindicato del Vidrio de la ciudad de Berazategui, provincia de Buenos Aires.

El evento contará con la participación de especialistas que abordarán temáticas clave como el derecho laboral, el derecho penal  vinculado al ejercicio profesional, y la autonomía  de la enfermería en los distintos niveles del sistema de salud. 

Será declarado de interes municipal y se entregará a la Concejal Celia Cabrera un proyecto de ordenanza para que las enfermeras y enfermeros del municipio logren EL PASE AL ESCALAFON PROFESIONAL. 

Además, por primera vez se entregarán los Premios COFEN 2025 a la Enfermería Argentina, reconociendo a profesionales destacados en diferentes áreas asistenciales.

> “Queremos premiar a nuestros colegas, que son el verdadero pilar del sistema de salud. Hay que poner de moda las palabras ‘Te felicito’, y eso vamos a hacer en el Congreso Federal”, afirmó la licenciada y docente universitaria Celeste Domecq, una de las referentes del Consejo.


Propuestas legislativas concretas

El COFEN también impulsa una agenda legislativa con proyectos concretos que pueden ser aplicados en municipios de todo el país, tales como:

*Pase a la carrera profesional

*Reconocimiento del carácter insalubre de la profesión

*Régimen de jubilación especial

*Pase libre en el transporte público

Estas iniciativas cuentan con asesoramiento legal y acompañamiento institucional para ser presentadas ante concejos deliberantes o legislaturas provinciales. “No pedimos privilegios. Pedimos condiciones dignas para quienes cuidamos la vida”, sostienen.

Para contacto institucional o solicitudes de asesoramiento, se encuentra disponible el número: 1164993725 y el correo congresocofen@gmail.com 

COFEN Arg somos todas y todos. Y vamos a organizarnos para ser escuchados.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA MUERTE DE MARADONA

OTORGAN IMPORTANTE PREMIO INTERNACIONAL A ENFERMERO ARGENTINO